Nucleosíntesis y procesos moleculares en los últimos estados de la evolución estelar
Las estrellas de masa baja e intermedia (M < 8 masas solares, Ms) representan la mayoría de estrellas en el Cosmos y terminan sus vidas en la Rama Asintótica de las Gigantes (AGB) - justo antes de formar Nebulosas Planetarias (NPs) - cuando experimentan procesos nucleosintéticos y moleculares complejos. Las estrellas AGB son importantes contribuyentes al enriquecimiento del medio interestelar, donde nacen nuevas estrellas y planetas (incluyendo nuestro propio Sistema Solar Temprano, SST) y a la evolución química de sistemas estelares como cúmulos globulares (CGs) y galaxias. En particular, las AGBs más masivas (M > 4-5 Ms) sintetizan (radio)isótopos muy diferentes de los formados por AGBs menos masivas y explosiones de Supernova debido a los diferentes mecanismos de nucleosíntesis. Las estrellas evolucionadas en la fase de transición entre AGBs y NPs también forman diversos compuestos orgánicos como PAHs y nanoestructuras moleculares de fullereno y grafeno, siendo un maravilloso laboratorio Astroquímico. Colaboraciones astronómicas punteras como SDSS-IV/APOGEE-2 y el próximo telescopio espacial James Webb representan un paso fundamental para entender la nucleosíntesis y los procesos moleculares en estrellas evolucionadas. Se pretende explorar la nucleosíntesis de (radio)isótopos ligeros/pesados en estrellas AGB y como éstas contribuyen a la radioactividad del SST así como a la formación/evolución de CGs y galaxias. También se pretende entender el proceso de formación "top-down" de nanoestructuras moleculares de fullereno y grafeno en estrellas evolucionadas. Finalmente, se pretende realizar minería de datos obtenidos con el satélite Gaia, para estudiar la fase evolutiva AGB-NP, y además utilizar el telescopio espacial GALEX para descubrir estrellas binarias en NPs Galácticas.