"Estrellas frustradas", por Belén López PDF Imprimir
Martes 07 de Julio de 2009 09:27
El Cúmulo de Sigma Orionis, en Orión, donde se han identificado numerosas enanas marrones. Los recuadros muestran tres objetos aislados de masa planetaria de entre 15 y 5 masas de Júpiter.- IAC

 

Belén López, miembro Consolider-GTC del equipo Estrellas de baja masa e investigadora del Laboratorio de Astrofísica y Exoplanetas del CAB (INTA-CSIC), ha publicado un artículo en el especial que elpais.com dedica a la Astronomía.


En este artículo Belén nos habla de las enanas marrones, unos objetos mucho menos luminosos que las estrellas, ya que "se van apagando con el paso del tiempo".


Tal y como afirma Belén, "Para entender qué es una enana marrón debemos aprender algo acerca del funcionamiento de las estrellas. En el interior de éstas tiene lugar un proceso de fusión sostenida, que da lugar a una emisión de energía que nosotros percibimos en forma de luz. Este proceso continúa en la estrella hasta que se agota todo el hidrógeno disponible, y la mantiene en condiciones estables de temperatura y luminosidad durante gran parte de su vida. Sin embargo, en las enanas marrones no se alcanzan las condiciones necesarias para encender este fuego. Por ésto, son mucho menos luminosas que las estrellas, por lo que se van enfriando y apagando con el paso del tiempo".


Más información:
Artículo "Las estrellas frustradas"
Especial de Astronomía de elpais.com