Bienvenidos a Consolider Ingenio 2010-GTC, un proyecto global basado en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, MINECO (antes Ministerio de Ciencia e Innovación, MICINN) y cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Este proyecto, enfocado a objetivos, cuenta con la participación de diecinueve equipos de trabajo con un total de más de ciento cincuenta investigadores. Aquí encontraréis toda la información relacionada con este proyecto. Para sugerencias o dudas, podéis acceder al apartado de contacto.

 


                              
DESTACAMOS:



  

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS:



Se esclarece la evolución química del universo a lo largo de los últimos diez mil millones de años PDF Imprimir
Miércoles 12 de Diciembre de 2012 07:46
El universo local (2 Mass Survey).

 

Un estudio, liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza veinte mil galaxias comprendidas en el muestreo zCOSMOS. Concluye que las galaxias más distantes tienen menor proporción de elementos pesados que las del universo local, lo que confirma el modelo jerárquico de formación de galaxias


Existe un enorme abismo entre la composición química del universo primigenio, prácticamente formado por hidrógeno (93%) y helio (7%) y la composición actual, con proporciones variables de una larga lista de elementos (carbono, oxígeno, hierro, nitrógeno...). El estudio de la evolución química de las galaxias resulta esencial para la comprensión de la historia del universo, y un reciente estudio liderado por Enrique Pérez Montero (IAA-CSIC) ha despejado dudas al respecto: las galaxias más distantes, -y, por lo tanto, más jóvenes- tienen menor proporción de elementos pesados que las del universo local, confirmando así el modelo que afirma que las grandes galaxias se formaron a partir de la fusión de otras más pequeñas.


Fueron las estrellas las que, a través de las reacciones nucleares que se producen en su centro, operaron el cambio y aumentaron la proporción de metales (en astrofísica, los elementos más pesados que el hidrógeno y el helio). "Es como una fábrica, un enorme horno en el que el hidrógeno da lugar a elementos más pesados, que se liberan al medio a través de vientos y de expulsión de material en las explosiones de supernova", apunta Enrique Pérez Montero, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y miembro Consolider-GTC del equipo ESTALLIDOS-IAA.


Más información:
Nota de prensa completa e imágenes en la web del IAA-CSIC: Se esclarece la evolución química del universo a lo largo de los últimos diez mil millones de años

 
¿Cómo eran las primeras estrellas del Universo? PDF Imprimir
Martes 11 de Diciembre de 2012 07:24

Recientes observaciones con el GTC nos acercan un paso más a las condiciones del Universo primitivo


La galaxia IC1613 es una especie de Isla del Tesoro para los estudiosos de las estrellas masivas. Esta galaxia irregular enana todavía está formando estrellas, y descubrimos nuevas estrellas masivas con cada apuntado del GTC. Estos objetos experimentan altas temperaturas en su juventud y somos capaces de detectarlos con telescopios espaciales en el rango UV, lo que se refleja en los colores azules de la imagen. IC1613 tiene una reserva de gas hidrógeno neutro, la materia prima de donde se forman las estrellas, y que en la imagen vemos como una nube blanquecina. Las estrellas masivas jóvenes son capaces de ionizar la nube de hidrógeno en la que se formaron, y forman las burbujas rojizas que se ven en toda la imagen y su variante más espectacular en la parte inferior izquierda de la galaxia. IC1613 se ha convertido en foco de atención en los últimos años por su composición química, mucho más parecida a la del Universo primitivo que la de la Vía Láctea. A través del estudio de las estrellas masivas en IC1613, nos acercaremos un paso más a saber cómo eran las primeras estrellas del Universo.  CRÉDITOS: G. Pérez (SMM-IAC) y M. García (IAC). Imagen elaborada con datos de los telescopios WHT, GALEX y VLA.

Las primeras estrellas que se formaron tras el Big Bang y la Edad Oscura eran muy masivas, y jugaron un papel protagonista durante el periodo de reionización. A partir de ese momento los fotones pudieron viajar libremente por el espacio, trayendo la información de objetos distantes. La principal diferencia entre las primeras estrellas y las que se observan actualmente es que aquéllas se formaron sólo a partir de hidrógeno y helio, sin metales. Por tanto, las estrellas masivas pobres en metales son fundamentales para comprender las primeras etapas del universo. Nuevas observaciones del Gran Telescopio CANARIAS(GTC) nos acercan un paso más a las estrellas del universo primitivo. Este trabajo se ha publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.


Recientes descubrimientos llevados a cabo por Miriam García y Artemio Herrero nos acercan a las condiciones de las estrellas en el Universo primitivo. Miriam García es miembro Consolider-GTC del equipo ESTRELLAS MASIVAS AZULES del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y Artemio Herrero, catedrático de la Universidad de La Laguna y miembro del IAC, es investigador principal del mismo equipo.


Las estrellas masivas calientan, ionizan y hacen brillar el medio que las rodea a través de la radiación que emiten, la cual depende de su temperatura. Cuanto mayor es su temperatura, mayor es su capacidad para hacer brillar el gas de su entorno y este es el material que observamos cuando nos remontamos a las edades más tempranas del universo. En el universo primitivo, el material del que se formaban las estrellas tenía un contenido muy bajo en metales (en Astrofísica, todos los elementos distintos del hidrógeno y el helio). Para entenderlo, es necesario estudiar objetos con una composición química similar.

Leer más...
 
¿Sueñan los títeres con el Cosmos? Títeres para comprender el universo PDF Imprimir
Martes 04 de Diciembre de 2012 07:55

alt


¿Qué ocurriría si se colasen en una charla de divulgación sobre el Universo dos niños muy traviesos y preguntones? Ésta es la idea que mueve la obra teatral con títeres de título: “¿Sueñan los títeres con el Cosmos?”.


El Museo de la Ciencia y el Cosmos, en colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias, estrenó el mes pasado la obra teatral con títeres “¿Sueñan los títeres con el Cosmos?”, un divertido espectáculo conducido por el investigador del IAC y miembro Consolider-GTC del equipo ESTRELLAS MASIVAS AZULES-IAC, Alfred Rosenberg, con guión de Rubén Naveros y la colaboración de Oswaldo González, ambos personal del Museo.

 

Con ellos estuvieron los títeres Estrella y Ramiro, de la compañía The Root Puppets, creadores, entre otros, de las famosas hormigas Trancas y Barrancas.


Más información
Títeres para explicar el Cosmos
Teatro de títeres en el Museo: "¿Sueñan los títeres con el Cosmos?"

 
Adiós al horror vacui: buscando el “negro sobre negro” PDF Imprimir
Lunes 03 de Diciembre de 2012 11:23

Comparación de un DBF del catálogo de Azzaro (el mejor catálogo disponible antes de este trabajo), a la izquierda, con uno de los DBFs identificados en este trabajo, a la derecha.

 

Los astrónomos gustan de observar espacios cuajados de estrellas, de hallar objetos más o menos misteriosos, de capturar planetas en el rango infrarrojo, de disfrutar con explosiones solo vistas en rayos X, o de desvelar secretos ocultos en fríos espacios aparentemente vacíos…


Pero el negro sobre negro también tiene su encanto. Y aquí no se trata solo de observar, sino de dejar a un lado el horror vacui y aceptar que el oscuro y profundo espacio vacío es muy útil a la hora de calibrar las observaciones. Seamos, pues, prosaicos, e iniciemos la explicación de este trabajo tan necesario para obtener una observación de los objetos celestes con la mejor calidad posible.


Ahora no se trata de ver fenómenos u objetos maravillosos, sino de no distinguir nada. O, más bien, de verlo todo gris. Los “campos vacíos” (en inglés Blank Fields, BFs) son regiones del cielo que carecen de estrellas a partir de una magnitud dada. Atención, no es que no haya estrellas, sino que, a partir de determinado brillo, la intensidad que nos llega de ellas es tan poca que no podemos verlas y observamos un espacio que, de noche, presenta una iluminación muy tenue y uniforme. Esas mismas regiones, observadas poco después de la puesta del Sol o antes de su salida (es decir, durante el crepúsculo), se observan con una iluminación mucho más alta, aunque sólo obtenemos imágenes muy uniformes en las que no detectamos ningún objeto.

Leer más...
 
Escuela del Observatorio Virtual en febrero PDF Imprimir
Viernes 30 de Noviembre de 2012 10:37

altLos días 5 al 7 de febrero de 2013 tendrá lugar, en el Centro de Astrobiología (campus ESAC), en Madrid, una nueva edición del Curso Práctico de la Red Temática Spanish Virtual Observatory (SVO), una escuela sobre el uso de herramientas del Observatorio Virtual (VO) con casos científicos reales. 


El VO proporciona una nueva metodología para explotar de manera óptima el cada vez mayor volumen de datos astronómicos, tanto observacionales como teóricos. El objetivo principal de esta escuela es, a través de casos prácticos, dar a conocer a los participantes las herramientas y servicios VO ya disponibles.


Organizado por CoSADIE y por el SVO, los casos de uso de las herramientas girarán en torno a:

* Descubrimiento de datos;
* Manejo de catálogos y tablas. Correlaciones;
* Manejo de imágenes y espectros;
* Correlación cruzada.


El curso tendrá un carácter eminentemente práctico. Tras una breve serie de presentaciones sobre el proyecto y las herramientas de análisis existentes, se procederá al desarrollo de casos científicos reales utilizando una metodología VO. El desarrollo de estos casos científicos se realizará bajo la supervisión de personal del Observatorio Virtual Español.

 

Más información:
Curso Práctico de la Red Temática SVO (Madrid, 5-7 febrero de 2013)

 
«InicioAnterior12345678910SiguienteFin»

Página 1 de 93