21-24 Septiembre de 1998, La Laguna (Tenerife) 



 
CHARLAS LARGAS
1.
El survey de galaxias tardias WHISP (M. Balcells Comas, IAC)
2.
Observadores del Cielo de la España Antigua (J.A. Belmonte Avilés, IAC)
3.
Estudio de esquema semi-analítico de formación y evolución de estructuras relajadas (A. Raig Colón, UB)
4.
La estructura interna del Sol (T. Roca Cortés, IAC)
5.
Astrosismología en cúmulos abiertos (M.M. Hernández, IAC)
6.
La cooperación franco-española es Astrosismología (E. Michel, Obs. Paris-Meudon)
7.
Formación Estelar en simulaciones hidrodinámicas de formación de galaxias (G. Yepes Alonso, UAM)
8.
AGNs, rayos X y cosmología (X. Barcons, IFCA, CSIC-UC)
9.
Enanas Marrones en la Vecindad Solar (E. Martin Guerrero de Escalante, U. Berkeley)
10.
Keck Spectroscopy of Compact Galaxies in the Hubble Deep Field (R. Guzmán, U. Yale)
11.
Interacciones entre el jet y el medio ambiente en radio galaxias. (M. Villar Martín, U. Sheffield )
12.
Caos en Modelos de Equilibrio de Galaxias Elípticas (P. Cincotta, UB)
13.
Modelado analítico de formación de galaxias (A. Manrique Oliva, UB)
14.
Surveys de Amplio Campo: el papel del Sloan Digital Sky Survey (F.J. Castander Serentill U. Chicago)
15.
Tormentas en el ecuador de Saturno (A. Sánchez Lavega, U. Pais Vasco)
16.
Formación de Discos en Simulaciones Jerárquicas Hidrodinamicas (R. Domínguez Tenreiro, UAM)
17.
Formación Estelar en Galaxias Dominantes de cúmulos (N. Cardiel López, UCM)
18.
Espectros tridimensionales de las oscilaciones solares (J. Patrón Recio, IAC)
19.
Estudio de la radiación cósmica en el Roque de los Muchachos: HEGRA (V. Fonseca González, UCM)
20.
Vientos estelares y pérdida de masa en Supergigantes de tipo A (E. Verdugo Rodrigo, ISO, ESA-VILSPA)
21.
Abundancias de elementos ligeros en estrellas pobres en metales (R.J. García López, IAC)
22.
Líneas de emisión débiles y fluctuaciones de temperatura en regiones HII (C. Esteban López, IAC)
23.
Estructura circumnuclear en galaxias activas y no activas (J.H. Knapen, U. Hertfordshire)
24.
Formación y evolución de exosistemas planetarios: Primeros resultados (C. Eiroa de San Francisco, UAM)
25.
Scattering Polarization and the Hanle Effect in the Solar Atmosphere (J. Trujillo Bueno, IAC)
26.
Análisis crítico de relaciones entre indicadores de vientos y discos en estrellas PMS (E. Ortiz García, UAM)
27.
Supernovas de Tipo Ia: Evolución Patrón (G. Gómez, IAC)
28.
Estudio en el Infrarrojo Lejano de las Galaxias Seyfert (A.M. Pérez, IAC)
29.
El GTC dos años después de San Sebastián (J.M. Rodríguez Espinosa, IAC)
30.
Autoregulación en la formación de galaxias: Estudio numérico del origen de las propiedades de las galaxias (D. Elizondo Giménez, UAM)
31.
Acrecimiento y variabilidad UV en estrellas T-Tauri (A.I. Gómez de castro, UCM)
32.
Joule heating and the thermal evolution of old neutron stars (J.A. Miralles, Universidad de Valencia)
33.
Magnitudes absolutas de estrellas RR Lyrae y su aplicación a la escala local de distancias (E. Solano Márquez, Universidad Europea de Madrid)
34.
Formación de discos galácticos en simulaciones numéricas (P.B. Tissera, IAFE- Argentina)
35.
Los Telescopios Nocturnos en el Observatorio del Teide (F. Garzón López, IAC)
36.
La escala estelar de temperaturas efectivas (A. Alonso, IAC)
CHARLAS CORTAS
1.
Evolución de galaxias de campo (L. Cayón Trueba, IFCA, CSIC-UC)
2.
Microturbulencias en estrellas OB galácticas (Ch. Villamariz Cid, IAC)
3.
Cinemática de gas y estrellas en galaxias de disco (J.C. Vega Beltrán, Obs. de Padua)
4.
Relevance of inhomogeneity in Cosmology (J.M. Senovilla, UB)
5.
Neutrinos from protoneutron stars (J.A. Pons Botella, UV)
6.
I Campaña de Observaciones del CMASF en Argentina (M. Vallejo Carrión, ROA)
7.
Evolución dinámica de galaxias enanas esferoidales (M.A. Gómez Flechoso, Obs. Geneve)
8.
La muestra de radio cuasares B3. Observaciones ópticas (J.I. González Serrano, IFCA, CSIC-UC)
9.
... (E. Stengler, ULL)
10.
... (M. Manteiga Outeiro, U. Vigo)
11.
Clasificación espectral de objetos en la fase de transición AGB- Nebulosa Planetaria (O. Suárez Fernández, U. Vigo)
12.
LIRIS un espectrógrafo IR para el WHT (A. Manchado Torres, IAC)
13.
Estudio de la distribucion de galaxias en el Hubble Deep Field (A. Fernández Soto, U. New South Wales)
14.
Historia de la formación estelar en la galaxia enana Phoenix (D. Martínez Delgado, IAC)
15.
Cómo investigar la estructura y evolución de los cúmulos de galaxias (G. González Casado, UPC)
16.
La forma del espectro óptico de los radio cuásares (S.F. Sánchez Sánchez, IFCA, CSIC-UC)
17.
The Pistol Star: on the nature of the most luminous star known (F. Najarro de la Parra, U. Munich &IEM)
18.
Anisotropías de la CMB producidas por la Galaxia y por fuentes extragalácticas (L. Toffolatti, U. Oviedo)
19.
Poblaciones estelares en galaxias compactas azules (A. Gil de Paz, UCM)
20.
Función de luminosidad de galaxias con líneas de emisión en el Universo Local (C.E. García Dabo, UCM)
21.
¿MOND o materia oscura? (F.J. Sánchez Salcedo, U. Newcastle)
22.
Un metodo de detección de modos gravitatorios solares (I. Martín Mateos, IAC)
23.
El efecto Evershed en manchas solares (B. Montesinos Comino, LAEFF-INTA & IAA-CSIC)
24.
Líneas moleculares en discos protoplanetarios: modelos y perspectivas observacionales (J.F. Gómez Rivero, LAEFF-INTA)
25.
Discos galácticos en simulaciones cosmológicas con Hidrodinámica (A.Saiz Rivera, UAM)
26.
Poblaciones Estelares en Galaxias Elípticas Enanas (S. Pedraz Marcos, UCM)
27.
Observaciones con HST/NICMOS de galaxias starburst (A. Alonso Herrero, Univ. de Arizona)
28.
Cinemática y poblaciones estelares de galaxias activas (L. Jiménez Benito, UAM)
29.
Clasificación de curvas de luz de sistemas binarios eclipsantes (C. Sánchez Fernández, LAEFF-INTA)
30.
EURD: Resultados preliminares (C. Morales Durán, LAEFF-INTA)
31.
Campañas de prospección de sitio en los Observatorios de Canarias: Análisis de los resultados (A.M. Varela Pérez, IAC)
32.
Estructura y Dinámica de la Superburbuja del Cisne (J. Trapero Liener, LAEFF)
33.
OSIRIS: Imagen optica para el GTC (J. Cepa Nogue, IAC)
34.
FIRST/PACS: Contribucion espanyola (J. Cepa Nogue, IAC)


PÓSTER
 
1.
Magnetic fields in late spectral type stars in open clusters (D. Barrado y Navascues, Cambridge USA)
2.
Lithium in binaries in open clusters (D. Barrado y Navascues, Cambridge USA)
3.
Brown dwarfs in young open clusters (D. Barrado y Navascues, Cambridge USA)
4.
The chromospheric activity of weak-lined T Tauri stars (D. Montes Gutiérrez, Universidad Complutense de Madrid)
5.
Radio Continuum- Water-Maser Systems in NGC 2071: The Dichotomy of the Water Masers Tracing either a Jet (IRS 1) or a Protoplanetary Disk (IRS 3) (J.M. Torrelles Arnedo, Instituto de Astrofísica de Andalucía)
6.
Evolution of Giant HII Regions. New Insights on the formation of PDRs (J.A. Rodríguez Gaspar, Astronomisches Institut der Universitat Wurzburg)
7.
QSO Lyman-alpha absorbers and the structure of giant galaxy gaseous envelopes (X. Barcons, Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC))
8.
A new X-ray mission to measure the large-scale structure of the Universe at intermediate redshift (X. Barcons, Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC))
9.
Grupos de galaxias en torno a los radio cuasares (S.F. Sánchez Sánchez, Instituto de Física de Cantabria - IFCA)
10.
Fotometría CCD U, V, B y H$\beta$ de cúmulos abiertos muy jóvenes (A. Marco Tobarra, Universidad de Alicante)
11.
Estudio de las regiones calientes (Hot Spots) del ecuador de Júpiter (R. Hueso & A. Sánchez Lavega, Universidad del País Vasco)
12.
Radial velocities measurements with FXCOR (J.J. Rodes Roca, Universidad de Alicante)
13.
Parámetros físicos de estrellas Be (J.M. Torrejón Vázquez, Universidad de Alicante)
14.
Propiedades infrarrojas de galaxias con formación estelar en el Universo Local (A. Gil de Paz, Universidad Complutense de Madrid)
15.
Búsqueda automatizada de galaxias con líneas de emisión (C.E. García Dabó, Universidad Complutense de Madrid)
16.
Calibración Empírica del triplete del Calcio en el infrarrojo cercano (A.J. Cenarro Lagunas, Universidad Complutense de Madrid)
17.
Propiedades físicas de estrellas Be (G. Bernabeu Pastor, Universidad de Alicante)
18.
Caracterización de la dinámica y control de un telescopio de pequeña abertura (M. Pérez Polo, Universidad de Alicante)
19.
(N. Huelamo Bautista, Inst. de Astronomía y Geodesia (UCM))
20.
(M. Franqueira Perez, Inst. de Astronomía y Geodesia (UCM))
21.
Imágenes infrarrojas de los centros de galaxias barradas (M.D. Pérez Ramírez & J.H. Knapen, University of Hertfordshire, Reino Unido)
22.
Calibración de la SFR mediante líneas de emisión en el óptico (J. Gallego Maestro, UCM)
23.
La función de masa de las galaxias con formación estelar a z=0 (J. Gallego Maestro, UCM)
24.
Study of HII Regions in the LINER galaxy NGC4258 (M. Castellanos Beltrán, UAM)
25.
... (L. Goicoechea Santamaría, Universidad de Cantabria)
26.
Identificación de estrellas $\lambda$ Bootis utilizando espectros IUE (E. Solano Márquez, Universidad Europea de Madrid)
27.
Análisis espectroscópico de estrellas $\delta$ Scuti. Cálculo de abundancias (E. Solano Márquez, Universidad Europea de Madrid)
28.
Formación estelar y mergers (P.B. Tissera, IAFE- Argentina)
29.
The flux-rotation correlations in the ultraviolet for late-type giants using the new Hipparcos data (M. Dorado de Caceres, LAEFF-INTA)
30.
Observaciones ISO de la nube IRC2 en la nebulosa de Orion (M.J. Sempere Soto, Instituto de Estructura de la Materia (CSIC))
31.
La escala de temperaturas efectivas de las estrellas gigantes (F0-K5) (A. Alonso, IAC)

S.E.A. III

1998-04-14