21-24 Septiembre de 1998, La Laguna (Tenerife)

Charlas invitadas

 
 
 
 
 

Alberto Castro Tirado (LAEFF) 
``Explosiones cósmicas de rayos gamma: los fenomenos mas energeticos del Universo''
José Cernicharo (CSIC) 
``Astrofísica en el infrarrojo : El legado de ISO y el futuro de FIRST''
Michael Feast (Univ. de Ciudad del Cabo) 
``Galactic and Extragalactic Distance Scale Problems after Hipparcos''
Jesús Gallego Maestro(UCM) 
``The Evolution of Star-Forming Galaxies and The Star Formation Rate Density of the Universe''
David Koo (Obs. de Lick) 
``Highlights of Keck in Exploring Distant Galaxies''
Michel Mayor (Obs. de Ginebra) 
``Radial Velocity searches for extrasolar planets'' 

Programa Científico

 
 
 

 
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
9:00-11:10
Sesión 1
Sesión 5
Sesión 9
Sesión 12
11:10-11:30
Café
Café
Café
Café
11:30-13:50
Sesión 2
Sesión 6
Sesión 10
Sesión 13
 
Comida
Comida
Comida
Comida
16:00-17:25
Sesión 3
Sesión 7
Sesión 11
Asamblea SEA
Sesión 14
17:25-17:45
Café
Café
17:45-19:05
Sesión 4
Sesión 8

 

SESION 1 (Modera: Eduard Salvador)

9:00 Inauguración
     F. Sánchez (Director del IAC y Vicepresidente de la `European Astronomical Society')
     J.M. Marcaide (Presidente de la SEA)
     M.T. González de la Fe (Directora General de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias)

9:30 M. Mayor (Obs Geneve)
     Radial velocity searches for extrasolar planets

10:30 A. Sánchez Lavega (U. País Vasco)
     Tormentas en el ecuador de Saturno

10:55 C. Eiroa (U. Autónoma de Madrid)
     Formación y evolución de exosistemas planetarios: Primeros resultados

11:10 Café
     Posters

SESION 2  (Modera: Pere Lluis Palle)

11:30 T. Roca (IAC)
     La estructura interna del Sol

11:55 B. Montesinos (LAEFF) y J. H. Thomas (Rochester)
     El efecto Evershed en manchas solares: una interpretación teórica

12:20 Basilio Ruiz Cobo (IAC)
     SIR: Una técnica de inversión en Física Solar

12:45 Peña Fabiani Bendicho (IAC)
     Transporte de radiación en situaciones inhomogéneas

13:00 I. Martín Mateos (IAC)
     Un método de detección de modos gravitacionales solares

13:15 J. Patrón (IAC)
     Heliosismología 3D: Anillos y flujos horizontales

13:40 Comida

SESION 3 (Modera: Angeles Díaz)

16:00 A. Castro-Tirado (LAEFF)
     Explosiones cósmicas de rayos gamma: Los fenómenos más energéticos del Universo

17:00 Gustavo Yepes (UAM)
     Formación estelar y evolución química en simulaciones hidrodinámicas de formación de galaxias

17:20 Café
     Posters

SESION 4 (Modera: I. Pérez Fournón)

17:40 A.M. Pérez García y J.M. Rodríguez Espinosa (IAC)
     Galaxias Seyferts: una perspectiva con el Observatorio Espacial Infrarrojo (ISO)

18:00 Almudena Alonso, M. Rieke y G. Rieke (U. Arizona)
     Observaciones con HST/NICMOS de galaxias Starburst

18:20 J. Gorgas, S. Pedraz (UCM)
     Poblaciones estelares en galaxias elípticas enanas

18:35 Mar Álvarez (UAM)
     Formación estelar en anillos circumnucleares

18:50 Marcelo Castellanos y Angeles Díaz (UAM)
     Análisis espectrofotométrico de regiones HII en NGC4258
 

Martes 22

SESION 5 (Modera: Carmen Morales)

9:00 M. Feast (U. Of Cape Town)
     Galactic and Extragalactic Distance Scale Problems after Hipparcos

10:00 Enrique Solano (UEM)
     Magnitudes absolutas de estrellas RR Lyr y su aplicación a la escala local de distancias

10:25 Ramón García López (IAC)
     Abundancias consistentes de oxígeno, litio, berilio y boro en estrellas pobres en metales

10:40 David Barrado y Navascués (Harvard-Smithsonian)
     Enanas marrones y la nueva escala de edades para cúmulos estelares jóvenes

11:05 Café
     Posters

SESION 6 (Modera: José Cernicharo)
 

11:30 Rosa Domínguez Tenreiro, A. Sáiz y P. Tissera (UAM)
     Formación de Discos galácticos en Simulaciones Hidrodinámicas Jerárquicas

11:50 A. Raig (UB), G. González-Casado (UPC) y E. Salvador (UB)
     Estudio de esquema semi-analítico de formación y evolución de estructuras relajadas

12:05 A. Sáiz, P.Tissera y R. Domínguez Tenreiro (UAM)
     El papel estabilizador de los bulbos estelares en la formación de discos galácticos

12:20 R. Guzmán (Yale)
     Galaxias Compactas Azules a z~1: Posibles Progenitores de Galaxias Esferoidales

12:35 Juan Carlos Vega et al. (Padova)
     Cinemática de gas y estrellas en la secuencia de Hubble

12:50 Miriam Centurión, Piercarlo Bonifacio, Paolo Molaro, Giovanni Vladilo
      Abundancias de Nitrógeno en sistemas DLA a altos valores z

13:05 Fonseca, V. (UCM)
     Radiación cósmica en El Roque de los Muchachos: experimento HEGRA

13:25 Mar Álvarez (UAM)
     Mujeres en la historia de la Astronomía

13:40 Comida

SESION 7 (Modera: M. Angeles Gómez Flechoso)

16:00 José Cernicharo (IEM-CSIC Madrid)
      Astrofísica en el infrarrojo: el legado de ISO y el futuro de FIRST

17:00 Elena Ortiz García (UAM)
     Análisis crítico de las relaciones entre indicadores de vientos y discos en estrellas PMS

17:25 Café
     Posters

SESION 8 (Modera: Francisco Najarro)

17:45 Olga Suárez, M. Manteiga, A. Ulla (Vigo) y P. García-Lario (ISO)
     Clasificación óptica de fuentes IRAS post-AGB

18:00 A.M. Varela, C. Muñoz-Tuñón, T. Mahoney (IAC)
     Homogeneidad de la calidad de imagen en el ORM

18:15 César Esteban (IAC)
     Líneas de emisión débiles y fluctuaciones de temperatura en regiones HII

18:30 Erik Stengler y Cristina S. Hansen Ruiz (ULL)
     Consideraciones sobre la enseñanza y la divulgación de la Cosmología
 

Miércoles 23

SESION 9 (Modera: Almudena Alonso)

9:00 Jesús Gallego (UCM)
    The Evolution of Star-Forming Galaxies and the Star Formation Rate Density of the Universe

10:00 Angeles Díaz (UAM)
     Parámetros funcionales y propiedades físicas de galaxias HII

10:20 M. Angeles Gómez Flechoso (Obs. Ginebra)
     Galaxias enanas esferoidales: su evolución dinámica y consecuencias

10:40 Armando Gil de Paz, Zamorano y Gallego (UCM)
     Cinemática de Galaxias Compactas Azules

10:55 C.E. García-Dabo y Jesús Gallego (UCM)
     Optimizing results from automatic objective-prism surveys

11:10 Café
     Posters

SESION 10 (Modera: Victoria Fonseca)

11:30 M. Ilusión Monteverde Hernández
     Gradientes radiales de abundancias de elementos alfa en estrellas de M33

11:45 Eva Verdugo Rodrigo (ISO Science Operation Centre - Vilspa)
     Vientos estelares y pérdida de masa en estrellas supergigantes de tipo A

12:10 Charo Villamariz Cid (IAC)
     Las estrellas galácticas más luminosas

12:25 Gabriel Gómez y Rosario López (IAC y UB)
     Secuencia Espectral Patrón para las Supernovas de Tipo Ia

12:40 Juan Antonio Miralles (UV)
     Evolución Térmica de estrellas de neutrones

13:05 Nuria Serichol, D. García-Senz y E. Bravo (UPC)
     Interacción entre el material eyectado por una enana blanca en proceso de colapso y una estrella subgigante de masa pequeña

13:20 Francisco Najarro (IEM, CSIC)
      The Pistol Star: on the nature of the most luminous star known

13:35 Carmen Morales, J. Trapero et al. (LAEFF-INTA)
      Primeros resultados de EURD a bordo de MINISAT-01

13:50 Comida

SESION 11

16:00 Asamblea Anual de la Sociedad Española de Astronomía

21:00 Cena Oficial en el Casino de La Laguna
 
 

Jueves 24

SESION 12 (Modera: Jon Marcaide)

9:00 David Koo (U. California Santa Cruz)
     Highlights of Keck in Exploring Distant Galaxies

10:00 Roser Pelló (Midi-Pyrenees), G. Bruzual (CIDA, Mérida) y J.P. Kneib (Midi-Pyrenees)
     Identificación y estudio de galaxias lejanas a partir de los cúmulos-lentes

10:20 A. Manrique y E. Salvador (UB)
     Modelado analítico de formación de galaxias

10:40 Francisco Javier Castander Serentil (U. Chicago)
    El Sloan Digital Sky Survey

10:55 F.J. Sánchez Salcedo, A. Brandenburg y A. Shukurov (Newcastle)
     Turbulencia y campos magnéticos en los cúmulos de galaxias

11:10 Café
     Posters

SESION 13   (Modera: Marc Balcells)

11:30 Angeles Díaz (UAM)
     Abundancias químicas en épocas tempranas. Origen de los sistemas "Damped Lyman Alpha"

11:45 N. Cardiel (UCM), J. Gorgas (UCM) y A. Aragón-Salamanca (Cambridge)
     Poblaciones estelares en galaxias dominantes de cúmulos

12:00 Xabier Barcons et al. (IFCA-CSIC)
     AGNS, rayos X y Cosmología

12:20 Luis Jiménez Benito (UAM)
     Cinemática y Poblaciones Estelares de Galaxias Activas

12:40 Montse Villar-Martín (Sheffield)
     Interacciones entre el jet y el medio ambiente en radiogalaxias

13:00 E. Ros (Bonn), J. Marcaide, J.C. Guirado y M.A. Pérez-Torres (UV)
     Astrometría Diferencial de Precisión con VLBI: Del Triángulo de Draco a muestra polar S5

13:15 M. A. Pérez Torres (UV)
       Astrometría con VLBI sobre grandes distancias angulares

13:30 Ruth Carballo (IFCA-Santander)
      El continu azul-UV de los radio cuásares de la muestra B3-VLA
 

13:45 Comida

 SESION 14 (Modera: Artemio Herrero)

15:30 Barcons, X. (IFCAN)
      XMM

15:50 A. Giménez (LAEFF)
      INTEGRAL

16:10 Jordi Gómez-Gomar (IEEC)
      SIXE, una carga útil para MINISAT-02

16:25 P. Alvarez, J.M. Rodríguez Espinosa, F. Sánchez (IAC)
     ¿Por dónde nos andamos con el GTC?

16:40 Marisa García Vargas (GTC)
       Plan de instrumentación del GTC

16:55 Jordi Cepa (IAC)
      OSIRIS: Imagen y espectroscoía para el GTC

17:10 Ramón García López (IAC)
       Espectrógrafo Optico de Dispersión Intermedia (ODIN) para el GTC

17:25 Marc Balcells (IAC)
       Espectrógrafo multiobjeto infrarrojo (EMIR) para el GTC
 

17:40 Cafe y Video GTC

18:10 José María Torrelles (Comisión española del MMA)
      Participación de España en el "MILLIMETER ARRAY"

18:30 Michael Grewing (IRAM)
      LSA

18:50 Jose Cernicharo (IEM,CSIC)
            FIRST
 

19:10 Rafael Rebolo (IAC)
      PLANCK

19:25 Carlos Eiroa (UAM)
      Darwin

19:40 Jordi Torra
      GAIA

19:45 Fin de las Sesiones
 

 

Lista de póster

 
 

    Barcons, X., Lanzetta, K.M., Chen, H.W., Yahata, N.,Webb, J.K.,
     Fernández Soto, A., Ortiz Gil, A.
     QSO Lyman-alpha absorbers and the structure of giant galaxy gaseous envelope

    Barcons, X., Carrera, F.J., Ceballos, M.T.
     The Spanish X-Ray Astronomy Support Service-SXASS

    Barrado y Navascués, D.
     Actividad en cúmulos de la misma edad: Las Híades y Praesepe

    Barrado y Navascués, D.
     La función inicial de masa de M35

    Barrado y Navascués, D.
     Las edades de las estrellas tipo $\beta$ PIC

    Barrado y Navascués, D.
     Litio en las estrellas de últimos tipos

    Berná Galiano, J.A., Pérez Polo, M., Bernabeu Pastor, G.
     Caracterizaci&oacue;n de la dinámica y control de un telescopio de pequeña apertura
 

    Cincotta, P.
     Difusión de Arnold en Dinámica Galáctica

    Corral, L.J., Herrero, A., Villamariz, M.R., Martín, E.L.
     Análisis espectroscópico de estrellas OB en cygnus OB2

    Díaz, A.I., Molla, M., Ferrini, F.
     Abundancias químicas en épocas tempranas: Origen de los sistemas ``Damped Lyman Alpha''

    Eff-Darwich, A., Roca-Cortés, T., Korzennick, S.G., Pallé, P.L., Pérez Hernández, F.
     La velocidad de rotación solar

    Fabregat, J., Rodes, J.J., Bernabeu, G.
     Radial velocities measurements with FXCOR

    Galadí Enríquez, D.
     Los cúmulos estelares abiertos superpuestos NGC 1750 y NGC 1758 en Taurus

            García Dabo, C.E., Gallego, J., Zamorano, J.
            Reducción automática de imágenes prisma-objetivo

    Gil-Merino, R., Serra-Ricart, M., Goicoechea, L.J., Oscoz, A., Mediavilla, E., Buitrago, J.
     Análisis de la curva de luz diferencial del Espejismo Gravitatorio QSO 0957+561

    Gil de Paz, A., Zamorano, J., Gallego, J.
     Estudio en el infrarrojo de galaxias con formación estelar

    González Casado, G.
     La Formación de cúmulos relacionada con el agrupamiento de galaxias

    González Casado, G.
     Variación temporal del perfil de densidad de los halos de materia oscura
 

    Hernández Corujo, M.M.
     Astrosismología en cúmulos abiertos: Pesebre

           Hirzeberger, J., Bonet, J.A., Vázquez, M., Hanselmeier, A.
    Variación de las propiedades de la granulación solar con su tamaño

    Hueso, R., Sánchez Lavega, A.
     Estudio de las regiones calientes (Hot Spots) del ecuador de Júpiter

    Jiménez, A., Eff-Darwich, A., González, I., Martín, I., Pallé, P.L., Patrón, J., Pérez, F., Régulo, C., Roca-Cortés, T.
     Variaciones en la irradiancia solar

    Knapen, J.
     Estructura circumnuclear en galaxias activas y no activas

    Luri, X., Gó,mez, A., Beaulieu, J.P., Goupil, M.J.
     Calibración d la luminosidad de las Cefeidas galácticas a partir de los datos Hipparcos

  Manchado,A. et al. (IAC)
      LIRIS, un espectrógrafo infrarrojo para el WHT

    Montes, D.
     Libraries of high and mid-resolution spectra of F, G, K and M field stars

    Montes, D.
     The Chromospheric activity of weak lined T Tauri stars

    Montes, D., Ramsey, L.W.
     Detection of Li I enhancement during a long-duration flare

    Montes, D., Sanz-Forcada, J., Fernández Figueroa, M.J., De Castro, E., Cornide, M., Ramsey, L.W.
     Observaciones ópticas multilongitud de onda de sistemas binarios cromosféricamente activos

    Palacios, J.
     Observaciones infrarrojas en regiones de formación estelar: Líneas de emisión de H2

    Pallé, P.L., Roca-Cortés, T., González Hernández, I., Jiménez, A., Jiménez Reyes, S.J., Martín, I., Patrón, J., Pérez Hernández, F., Régulo, C.
     El espectro del `ruido' solar de fondo: implicaciones físicas

           Pedraz, S., Cardiel, J., Gorgas, J.
    Calibración empírica del corte en 4000 A

           Pérez Fournon, I.
    The European Large Area ISO Survey

           Pérez Fournon, I.
    SPIRE: A bolometer Instrument for FIRST

    Rodríguez Gaspar, J.A.
     The Hidrodynamic Evolution of Giant HII regions

    Ros, E., Zensus, J.A., Lobanov, A.P.
     El cuásar 3C 345: seguimiento multifrecuencia en polarización y continuo con VLBI

    Ruiz Cobo, B., Rodríguez Hidalgo, I., Collados, M.
     Variaciones de temperatura en la fotosfera solar inducidas por la oscilación de 5 minutos

    Sánchez Portal, M., Díaz, A.I., Terlevich, R., Terlevich, E., Alvarez Alvarez, M., Aretxaga, I.
     Broadband and H alpha surface photometry of nearby active galaxies

    Sánchez Fernández, C.
     Clasificación de curvas de luz de sistemas binarios eclipsantes

    Sánchez, M., Bonet, J.A.,Vázquez, M., Wittman, A.D.
    Reconstrucción de imágenes solares utilizando un eclipse parcial de sol

    Satorre, M.A. (UPV), Baratta, G.A., Castorina, A.C>, Palumbo, M.E. y Strazzulla, G. (Catania)
    Radiacion ionica de hielos en el Medio Interestelar: cociente CO/CO2

    Sempere, M.J.
     Observaciones ISo de la nube IRc2 en la nebulosa de Orión

    Solano, E., Paunzen, E.
     Identificación de estrellas lambda-Bootis utilizando espectros IUE

    Solano, E., Pintado, O.
     análisis espectroscópico de estrella delta-SCT

    Tomás Calderón, L., Acosta Pulido, J.A., Vila-Vilaró, B., Pérez Fournón I.
    Espectrosocopía de la región de líneas estrechas de la galaxia Seyfert NGC 4388

    Torrejón, J.M., Bernabeu, G.
     Estructura de discos circumestelares en estrellas Be

    Trapero, J., Alfaro, E., de Miguel, D.
     Estructura y Dinámica de la Superburbuja del Cisne
 
 











[ Página Principal ] [ Inscripción ] [ Información General ] [ Programa ]
[ Transportes ] [ Hoteles ] [ Lugares de Interés ][ Gastronomía ][Lugares de Ocio ]

 



















































Página en construcción