21-24 Septiembre de 1998, La Laguna (Tenerife)

Tenerife es la isla de mayor extensión y la más alta de alchipielago con el imponente remate del Teide, de nieves casi perpetuas divisibles desde las costa soleadas, que se lanta por encima de los 3000 metros de altitud sobre el impresionante cráter de Las Cañadas. Es un conjunto de alta montaña, declarado Parque Nacional, dotado de refugio y parador para admirar paisajes fascinantes cuajados de rocas lávicas atormentadas por el recuerdo de las formidables erupciones, evocadoras del principio de los tiempos.

En la ruta norte, a la vuelta de un recodo de la carretera, aparece de improvisto el verde Valle de la Orotava con el mismo Teide al fondo. Cuentan que, al tropezarse con él el naturalista Alejandro Humbolt no pudo resitir el impulso de ponerse de rodillas, maravillado. En el valle está la señorial Villa de La Orotava, cuajada de palacetes, de balconadas de madera y demás elementos de la arquitectura pública y doméstica canaria observable también en el resto de las islas pero que aquí alcanza especial profusión y riqueza.

En la Orotava está el famoso Jardín Botánico creado en el siglo XVIII para la aclimatación de plantas de lejanas procedencias en las que hoy conviven ejemplares de la flora canaria con otros llegados de África y de América.

Cerca de la Orotava, el Puerto de la Cruz ofrece sus instalaciones turísticas, deportivas y de ocio y sus restaurantes de cocina isleña e internacional para competar unas excelentes vacaciones que permiten combinar el disfrute de las buenas temperaturas y del folclore del lugar.



[ Página Principal ] [ Preinscipción ] [ Información General ][Programa ]
[ Transportes ] [ Hoteles ] [ Lugares de Interés ][ Gastronomía ][ Lugares de Ocio ]


Página en construcción