DR. ANTONIO APARICIO JUAN

CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

DEPARTAMENTO DE ASTOFÍSICA

INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS

 


INVESTIGACIÓN

Software de uso público

IAC-star, para el cómputo de poblaciones estelares sintéticas y de diagramas color-magnitud para una variedad de parámetros de entrada.

IAC-pop, basado en un algoritmo genético, para la resolución de la historia de formación estelar en galaxias o, en general, de cualquier problema que implique la minimización en un espacio de muchas dimensiones.

Líneas de investigación:

  • Poblaciones estelares
  • Historia de la formación estelar en galaxias
  • Grupo Local de galaxias
  • Cúmulos estelares
  • Sistemas de cúmulos globulares en galaxias
  • Síntesis del diagrama color-magnitud

Principales campañas de observación con el Hubble Space Telescope en las que ha participado:

Poblaciones estelares en galaxias. Un total de 300 órbitas para observar galaxias enanas del Grupo Local con el objetivo de estudiar sus historias de la formación estelar desde su formación y su vinculación con el mecanismo de reionización cósmica ocurrido a z=6.

Cúmulos globulares. Un total de 300 órbitas para observar 65 cúmulos globulares de la Vía Láctea con el objetivo de determinar sus propiedades, dispersión de edades, escenario de formación de la Vía Láctea y poblaciones estelares múltiples en estos objetos.


Los artículos reproducidos en estas páginas están protegidos por ©.  La información en ellos difundida puede ser utilizada con la condición expresa de citar la fuente (autores y referencia de la revista en que fue publicado el artículo). Para más detalles, ver nota sobre derechos de autor

El IAC no se identifica necesariamente con las opiniones ni con los contenidos aquí incluidos, que son responsabilidad exclusiva del autor.